Comienza hoy reunión migratoria entre Cuba y EU
EFE
LA HABANA -- El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón,
viajó el
lunes a Estados Unidos al frente de la delegación que representará
al gobierno
de la isla en una nueva ronda de conversaciones migratorias que comenzará
hoy
en Nueva York.
En esa reunión, según dijeron fuentes oficiales, ambas
partes pasarán revista a
la marcha y el cumplimiento de los acuerdos bilaterales sobre migración
suscritos en septiembre de 1994 y mayo de 1995 con el propósito
de poner fin a
la emigración ilegal desde la isla caribeña.
En virtud de esos acuerdos, las autoridades norteamericanas han devuelto
a
Cuba 1,420 personas que intentaron llegar a las costas de la Florida
con el fin de
emigrar ilegalmente a los Estados Unidos. Asimismo, otros 388 cubanos
han
sido deportados a la isla por la vía de la base naval estadounidense
en la
provincia oriental de Guantánamo.
La más reciente operación de devolución de balseros
cubanos se produjo el
pasado 18 de mayo cuando fue repatriado a Cuba un grupo de 38 personas,
interceptadas en alta mar por guardacostas estadounidenses.
Medios oficiales han señalado en las últimas semanas que
esos acuerdos ``no
sólo se mantienen vigentes sino que fueron ratificados con las
recientes
devoluciones de grupos de emigrantes ilegales cubanos''
Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos firmaron hace cuatro años
un acuerdo
migratorio que establece la devolución a la isla de aquellos
cubanos que fueran
interceptados por guardacostas estadounidenses y lo que arriben a la
Base
Naval en Guantánamo.