Proyecto de ley condiciona las relaciones a la devolución de los fugitivos en la isla
La legislación fue presentada por el creciente número de criminales que se refugian en Cuba
RUI FERREIRA
El Nuevo Herald
Un congresista federal presentó ayer en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que hace más difícil la reanudación de relaciones con el gobierno cubano, al condicionar esa apertura a la devolución de los criminales estadounidenses que han buscado refugio en la isla.
La iniciativa, llamada Acta Contra Un Refugio Seguro en Cuba, partió del congresista demócrata por Nueva Jersey Steven R. Rothman, preocupado con el alarmante número de fugitivos de la justicia estadounidense que, según la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), escaparon a Cuba.
"Con esta pieza legislativa, queremos enviar un mensaje muy firme
al gobierno de Fidel Castro de que no habrá relaciones normales
mientras esta gente no sea
devuelta'', enfatizó Rothman a El Nuevo Herald.
El congresista hizo el anuncio ayer en la ciudad de Trenton, estado
de Nueva Jersey, durante una ceremonia a la que asistió el coronel
de la policía estatal Carson
Dunbar, y fue reanudado el llamado a la captura de Joanne Chesimard,
alias Assata Shakur, quien escapó a Cuba en 1979, acusado de asesinar
un policía de carreteras que detuvo su automóvil en un chequeo
de rutina.
Chesimard se ha transformado en una figura emblemática
de los fugitivos estadounidenses en la isla. Su retorno fue una demanda
constante de la ex gobernadora de
Nueva Jersey y actual directora de la Agencia Federal de Protección
del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés), Christie Whitman.
El año pasado, Chesimard concedió una entrevista
a un semanario de Miami, donde dijo que vive en la isla bajo protección
del gobierno local, se desempeña como
traductora ocasional, y acusó a las autoridades estadounidenses
de provocar una encerrona para arrestarla, ya que era miembro del conocido
grupo extremista Panteras Negras.
"Uno de los propósitos básicos de mi legislación es hacerles saber a esos criminales que no los hemos olvidado, y que los perseguiremos hasta dar con ellos'', dijo el congresista Rothman.
En términos prácticos, el proyecto del congresista
enmienda la ya existente Acta por la Libertad, creada por los senadores
Jesse Helms y Dan Bourton, donde se
establece un conjunto de premisas para reanudar y ampliar los
nexos con la isla. "Creo que faltaba algo, y exigir la devolución
de criminales es un tema importante'',
subrayó Rothman.
Por eso, la exigencia no se restringe al gobierno de Castro. ``Es también un mensaje al gobierno cubano que sucederá a Castro. Queremos que sepan lo que esperamos de ellos'', añadió.
© 2001 El Nuevo Herald