Cuba sigue en la lista negra del terrorismo
Agence France Presse
WASHINGTON
Cuba podría, si lo quisiera, salir fácilmente de la lista
de estados que a juicio
de Estados Unidos patrocinan el terrorismo internacional, dijo el viernes
un
alto responsable del Departamento de Estado.
Washington reconoce que Cuba ya no apoya activamente la lucha armada
en
América Latina u otras regiones, pero insiste en que La Habana
sigue
ofreciendo santuario a terroristas y mantiene lazos estrechos con otros
gobiernos que patrocinan actos de terrorismo.
Por esa razones, Cuba fue mantenida en el informe anual del Departamento
de Estado sobre el terrorismo internacional, junto a Irán, Irak,
Libia, Corea
del Norte, Sudán y Siria, en una lista que permanece sin cambios
desde
1993. Los países que figuran en dicha lista no pueden recibir
ninguna ayuda
de Estados Unidos.
El informe, publicado el viernes, indica que 1998 fue el año
cuando el
terrorismo causó un mayor número de víctimas:
741 muertos y 5,952 heridos,
aunque el número de atentados cayó a su nivel más
bajo, con sólo 273.
El documento sostiene que Cuba ``ha reducido significativamente su apoyo
a
revolucionarios izquierdistas en América Latina y otras partes,
pero mantiene
estrechos lazos con otros gobiernos que patrocinan actos terroristas,
y con
grupos izquierdistas insurgentes, y continúa sirviendo de santuario
a un
número de terroristas internacionales''.
Un alto funcionario, que dio explicaciones sobre el informe a condición
de no
ser identificado, dijo que Cuba ``podría tomar medidas, que
nosotros no
juzgamos difíciles, para salir de esta lista, pero todavía
no lo ha hecho''.
El documento admite que Cuba ``ya no apoya activamente la lucha armada'',
pero recuerda que previamente el gobierno de Fidel Castro ``aportó
significativos niveles de financiamiento, entrenamiento militar, armas
y
orientación a varios grupos revolucionarios alrededor del globo''.
Desde el colapso de la Unión Soviética en 1991, La Habana
``se ha visto
forzada a reducir sustancialmente su apoyo a revolucionarios izquierdistas'',
agrega.
``Cuba, no obstante, continúa manteniendo estrechos vínculos
con otros
Estados patrocinadores del terrorismo y grupos insurgentes izquierdistas
en
América Latina'', sostiene el informe,