Granma Diario
22 de julio de 2003

Declaración del Jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana

                El Jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana,
                señor James Cason, ha solicitado a nuestra prensa la publicación de la
                siguiente declaración:

                En la medida que las recientes dificultades de Cuba han continuado, persisten
                un grupo de apreciaciones erróneas con relación a la política de Estados
                Unidos hacia Cuba. Quiero aprovechar esta oportunidad para reiterar la política
                de mi gobierno hacia Cuba.

                Los Estados Unidos continúan totalmente comprometidos con los Acuerdos
                Migratorios, consagrados a la proposición de que solo una migración segura,
                legal y ordenada puede tener lugar desde Cuba hacia los Estados Unidos. Los
                Estados Unidos entienden sus obligaciones con los Acuerdos Migratorios y
                pretenden documentar 20 mil cubanos para viajar a los Estados Unidos este
                año en correspondencia a esos Acuerdos.

                Ha habido rumores en días recientes con relación a que nuestra política ha
                cambiado en relación con los temas migratorios. Esos rumores son falsos. Los
                ciudadanos cubanos que se lanzan al mar en un esfuerzo equivocado de
                alcanzar las costas de los Estados Unidos por vías ilegales e inseguras deben
                saber que los agentes de seguridad de nuestro país harán todos los esfuerzos
                para interceptarlos.

                Repetiré mis declaraciones anteriores de que el secuestro de embarcaciones o
                aeronaves son violaciones extremadamente serias del derecho internacional y
                de las leyes de los Estados Unidos. Los Estados Unidos desplegarán sus
                fuerzas de seguridad de la patria para interceptar cualquier medio de transporte
                secuestrado que se dirija hacia territorio norteamericano. Cualquier individuo de
                cualquier nacionalidad —incluyendo los cubanos— que secuestre un avión o
                embarcación y arribe con éxito a los Estados Unidos será encausado con toda
                la fuerza del sistema legal norteamericano. Cualquier emigrante cubano que
                ataque a un oficial federal durante la intercepción debe esperar que sobre él
                caiga la fuerza del sistema legal norteamericano. Los presuntos
                secuestradores y otras personas acusadas de delitos graves deben esperar
                permanecer detenidos hasta el juicio para expirar largas sentencias en
                penitenciarías federales si son encontrados culpables, y una vez encontrados
                culpables permanecerían como inelegibles para residir legalmente de forma
                permanente en los Estados Unidos.

                Un ejemplo claro del compromiso de los Estados Unidos fue el enjuiciamiento
                exitoso de Adermis Wilson González, quien secuestrara un avión AN-24 de
                Cubana de Aviación el pasado 31 de marzo desde Nueva Gerona. Él fue
                arrestado por autoridades de los Estados Unidos después de aterrizar en la
                Florida. Wilson fue juzgado en una corte y el pasado 10 de julio del 2003
                encontrado culpable de sus delitos por un jurado. Wilson ahora enfrenta un
                mínimo obligatorio de 20 años en una prisión federal.

                La Sección de Intereses reafirma nuevamente su apoyo al pueblo cubano. Insta
                a los ciudadanos cubanos interesados en emigrar a evitar actos que violen la
                ley o que los pongan a ellos y a otras personas en peligro. Si ciudadanos
                cubanos desean emigrar a los Estados Unidos deben usar solamente los
                canales legales existentes para hacerlo.