El Nuevo Herald
January 11, 1999
 
 
Un magnate encabeza la cruzada antiembargo

ROBERTO FABRICIO
El Nuevo Herald

 Cuba está muy cerca del corazón y del bolsillo de Dwayne O. Andreas,
 quien considera a la isla ''el estado 51.''

 Cuando la revista 'Vanity Fair' eligió el año pasado a las 65 personas que
 moldean y manejan al mundo, en quinto lugar apareció el industrial
 multimillonario que vive en Bal Harbour.

Octogenario, de corta estatura, Andreas pasa inadvertido en sus caminatas por
las playas de Bal Harbour y Miami Beach, donde vive en la exclusiva isla
Indian Creek, vecino de Julio Iglesias, Don Shula y Gus Machado. Pero las
apariencias engañan.

Andreas, dicen políticos y observadores del debate sobre Cuba en Washington,
es el líder indiscutible de la coalición de empresarios norteamericanos que se
han aliado para demoler el embargo norteamericano hacia Cuba. En ese papel,
es un hombre de proporciones gigantescas.

'Chairman' de la mayor compañía productora de alimentos del mundo, Archer
Daniels Midland (ADM) --El Supermercado del Mundo, como se
autodenomina-- Andreas es uno de los hombres más ricos y poderosos del
mundo.

Todos los días ADM --cuyo volumen de ventas anuales supera los $13,000
millones-- opera 165 plantas procesadoras de alimentos, 300 elevadores de
granos, 10,000 carros de ferrocarril, 15,000 camiones y 2,000 barcazas.

Según documentos oficiales, Andreas ha donado más dinero (más de $4
millones) a políticos de ambos partidos que ningún otro norteamericano, y su
compañía ha recibido más subsidios --al menos $4,000 millones-- que cualquier
otra corporación estadounidense.

''Eso es ridículo'', dijo Andreas en una entrevista donde dice no saber cuanto ha
donado. ''Donamos dinero a la política porque tenemos cientos de plantas entre
Pittsburg y Colorado, y cuando nos piden los políticos damos, pero esa cifra
suena muy alta''.

Dada la concentración de sus plantas en los estados agrícolas del centro y del
oeste del país, donde reside la mayoría de los senadores que firmaron la carta
que en octubre pasado pedía la formación de una comisión bipartita para
estudiar la política hacia Cuba, a Andreas y a otros ejecutivos de ADM se les
considera importantes contribuyentes a las campañas de casi todos esos
políticos.

Andreas dijo que no recuerda a qué senadores ha dado dinero, pero aclaró que
''si tenemos una planta en su estado, es probable que le demos dinero''.

Tiene también la distinción de haber pagado a nombre de su compañía la multa
más alta de la historia al gobierno federal, $100 millones en 1995, penalización
establecida porque ADM conspiró para subir los precios de productos agrícolas
en el mercado mundial. Por este hecho, ocurrido en octubre pasado, su hijo
Michael, uno de los varios Andreas que trabajan en ADN, fue sentenciado a
tres años de cárcel.

Pero Andreas no es un hombre que se deja intimidar por las adversidades. No
sólo sigue de 'chairman' de ADM, sino que su sobrino Allen, residente de
Aventura parte del año, es presidente de la compañía. Y desde que compartió
una comida con Fidel Castro durante 5 horas en Nueva York en 1995, Andreas
ha sido un apasionado admirador de Castro.

Depués de compartir con Castro, quien se sentó entre Andreas y el banquero
David Rockefeller, del Chase Manhattan Bank, Andreas dijo que ''hablamos
mucho de negocios... me impresionó mucho como alquien que sabe lo que está
haciendo. Para mi fue como hablar con el presidente de AT&T''.

Hace exactamente un año, Andreas ayudó a formar el grupo Americans for
Humanitarian Trade With Cuba (Norteamericanos por el Comercio
Humanitario con Cuba). Y los seguidores de la política estadounidense hacia
Cuba lo consideran la punta de lanza de la campaña para eliminar el embargo
estadounidense a la isla.

''Si uno fuera a escoger a la persona más influyente y más rica entre los
enemigos del embargo, habría que señalar a Dwayne Andreas'', dijo el
representante Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey. Con esta
definición concuerdan casi todos los observadores y expertos en asuntos
cubanos.

Andreas dijo estar sorprendido por esa apreciación, aunque afirmó que quiere
invertir $100 millones en una planta para procesar vegetales en Cuba y también
quiere refinar azúcar allí para el procesamineto de alimentos.

''Nuestro interés en Cuba es muy grande, es un mercado de 11 millones de
personas y un mercado muy, muy importante... es como otro estado de la unión,
el estado 51. Estamos del lado del libre comercio y yo personalmente estoy muy
interesado en este tema porque hay que trabajar para que los políticos no
construyan barreras artificiales al comercio'', dijo.

''Si el embargo se levantara, Cuba rápidamente se convertiría en un país más
democrático y más capitalista; sería una bendición para todo el mundo...
tenemos que sentarnos a hablar con Castro, no sé por qué Clinton no se reúne
con este tipo en esta bella islita; tremendo lugar para los americanos ir y hacer
negocios'', añadió. ''Sí, unos cuantos cubanoamericanos protestarían, pero la
mayoría secretamente se alegraría''.

Para ''Pepe'' Hernández, miembro de la junta directiva de la Fundación
Nacional Cubano Americana, la participación de Andreas en el tema cubano no
es noticia. Hace cuatro años Hernández fue testigo de una caldeada
confrontación entre el difunto 'chairman' de la Fundación, Jorge Mas Canosa, y
el entonces presidente del Senado, el republicano por Kansas, Bob Dole.

El encuentro fue tan explosivo que al final Dole sacó a Mas Canosa de su
oficina. ''Sabíamos que Andreas tenía mucha influencia con Dole, pero no lo
confirmamos hasta que Dole nos traicionó en un voto crucial en el Senado
sobre el tema del embargo'', indicó Hernández. ''Cuando salimos de la oficina
de Dole, sentado en una salita y oyendo el escándalo entre Jorge y Dole, estaba
Andreas, riéndose''.

Los vínculos de Andreas con Dole y con su esposa Elizabeth, ahora
pre-candidata a la Presidencia por el partido Republicano son significantes.
Andreas tiene el récord de haber sido el mayor contribuyente a las campañas
de Dole. Cuando Dole creó una fundación, la Fundación Andreas le donó
$275,000. Y le donó $1 millón a la Cruz Roja Americana, de la cual Elizabeth
era presidenta hasta la semana pasada.

Y quizás más significante, los Dole son propietarios del apartamento 1308 del
Sea View Hotel y condominum de Bal Harbour. Andreas y su esposa Dorothy
viven en el piso de arriba, en el 1408. El Sea View es propiedad de Andreas,
quien le ha vendido apartamentos a varios amigos íntimos. Entre ellos están
Howard Baker, el republicano ex-presidente del Senado, y uno de firmantes de
la carta de Henry Kissinger que pide una comisión para revisar la política con
Cuba.

Como es de esperar, Andreas está encantado de la candidatura de la vecina del
piso de abajo. ''La señora Dole y su familia han tenido este apartamento hace
años... y nosotros claro estamos encantados de su decisión; yo votaría por ella,
es una mujer extraordinaria''.

Otros vecinos de Andreas en el Sea View es Robert Strauss, ex-presidente del
partido Demócrata y ahora miembro de la junta de directores de ADM.
También viven allí David Brinkley, veterano comentarista de televisión y el
vocero oficial de ADM en una campaña de anuncios por televisión.

La adquisición del apartamento por los Doles suscitó cierta controversia en
1982, cuando ellos lo adquirieron. Un cuñado de Andreas le vendió el
condominium a Elizabeth. El New York Times reportó que el apartamento 1308
se vendió por $150,000, $40,000 por debajo del valor de la propiedad. El
apartamento está a nombre de Elizabeth y su hermano, y ambos han dicho
enfáticamente que el precio que le pagaron al cuñado de Andreas fue
razonable.

Su presencia cívica en el área de Miami es impresionante. De acuerdo a
récords público ha donado casi $12 millones a varias instituciones locales en los
últimos años. Andreas está orgulloso de eso.

''Hace 40 años que empezamos a visitar a Miami, y tenemos muchos amigos
aquí y Dorothy ha sido presidenta de la junta del Barry College, y ahora vivimos
aquí parte del año'', dijo.

Una de sus favoritas obras de caridad es Barry University a la que le ha
donado casi $7 millones. Esto le ha servido para que la universidad católica
ubicada en Miami Shores nombrara su escuela de negocios como la Inez
Andreas School of Business. Dorothy Inez, que fue estudiante de Barry, fue
presidenta de su junta de fidecomisos durante 13 años.

Todo esto le ha dado una inmensa influencia a Andreas en la Arquidiócesis de
Miami, donde tanto el obispo Thomas Wenski como la presidenta de Barry, la
hermana Jeanne O'Laughlin, son amigos de él. Y la capilla de la universidad le
recuerda en sus oraciones. El pasado 4 de octubre los Andreas recibieron las
intenciones de la misa del día. La otra caridad local que ha recibido una
donación inmensa fue el Community Partnership for the Homeless, la
organización que ayuda a los desamparados en Miami, a la que Andreas donó
$3.2 millones, lo que le garantizó una entrada oficial a los círculos tradicionales
de poder de Miami-Dade.

Andreas comparte su tiempo entre su condominio en Bal Harbour y su casa en
Indian Creek. El total de sus propiedades en Miami-Dade están valoradas en
más de $20 millones.

Recientemente, Andreas citó a Winston Churchill para responder una carta
donde le pedían su opinión sobre Cuba: ''La única forma de destruir a un
enemigo es haciéndose amigo de él''.
 

                  Copyright 1999 El Nuevo Herald