Alarcón lanza amenazas contra Washington
EFE
LA HABANA
Cuba responderá a la decisión de Washington de transferir
$93 millones de
fondos de la isla congelados a los familiares de las víctimas
del derribo de dos
avionetas del grupo ``Hermanos al Rescate'' en 1986, dijo ayer el presidente
del
Parlamento, Ricardo Alarcón.
``Cuba no está obligada a anunciar en cada momento lo que va
a hacer, pero
tengan la seguridad de que daremos respuesta'', amplió.
Alarcón calificó de ``muy grave'' la autorización
para que esos fondos sean
transferidos hoy a los familiares de tres de los cuatro pilotos de
Hermanos al
Rescate, quienes fueron derribados por cazas cubanos el 24 de febrero
de 1996.
En su opinión, esa medida abre un camino ``totalmente arbitrario
y de
ilegalidad''.
El funcionario indicó que la disposición norteamericana
``cierra cualquier
posibilidad, incluso hipotética, de negociaciones entre ambos
países''.
``Con el desvío de las cuentas congeladas --recalcó--,
no sólo se despoja a Cuba
de sus legítimos fondos, sino que se respalda materialmente
a los elementos
involucrados en acciones terroristas contra este país''. Añadió
que ``Estados
Unidos no tiene derecho a usar algo que no es suyo''.
Alarcón recordó que en diciembre pasado la compañía
estatal de
telecomunicaciones de la isla cortó las comunicaciones telefónicas
directas con
las compañías estadounidenses que no habían abonado
un impuesto especial
dispuesto por el gobierno cubano para las llamadas entre ambos países.
Las autoridades cubanas aseguran que los fondos congelados en Estados
Unidos desde los años 60, que ascienden a unos $160 millones,
procedentes
del importe de pagos por los servicios prestados por la antigua compañía
cubana
EMTELCUBA y el Banco Nacional.