Acusa Castañeda a cubanos radicales de "provocación"
Redacción online
Ciudad de México
Afirma el canciller que el ingreso de cubanos a la Embajada mexicana en La Habana fue provocado por grupos frustrados; confirma cerco policiaco
El canciller mexicano Jorge G. Castañeda calificó el ingreso
de un grupo de cubanos a la Embajada mexicana en La Habana como "una pequeña
provocación"
propiciada por grupos radicales en Miami.
En entrevista con Radio Red, Castañeda afirmó que esos grupos "vieron con malos ojos la visita del presidente Vicente Fox Quesada a Cuba y su encuentro con Fidel Castro", y tergiversaron las declaraciones del propio canciller para "lanzar una pequeña provocación".
El secretario de Relaciones Exteriores de México confirmó que hay un gran despliegue de la fuerza pública alrededor de la Embajada porque el gobierno mexicano se lo pidió a su homólogo cubano, "para evitar que esto se repita, y no haya más camiones ni más personas que intenten entrar por la fuerza. No lo vamos a permitir", advirtió.
Castañeda señaló que en días pasados estuvo en Miami, Florida, donde inauguró un instituto cultural, y la unión de la Embajada y consulado bajo el lema de "un mismo techo", para dar apoyo a los miles de mexicanos que ya viven en esa ciudad estadounidense.
Ahí destacó la apertura de estos espacios para los connacionales, lo que según Castañeda fue malinterpretado.
"Hay sectores muy radicales de cubanos que quizá están
un poco frustrados ante el pretexto de que el gobierno de México
no presta atención a la situación de los
derechos humanos en muchos países, incluyendo Cuba", dijo.
También reconoció que aún permanece una quincena
o veintena de cubanos en la sede diplomática mexicana de la isla,
aseguró que son tratados con amabilidad y
afirmó que dialogan con ellos para que abandonen el lugar
o soliciten su petición de asilo.
"Sí, hay una quincena o veintena dentro de la embajada, no son asilados porque no lo han pedido", dijo el canciller.
"No manifestaron ninguna motivación política para
su ingreso, están adentro, se les está atendiendo se les
está explicando que si quieren hacer una solicitud de visa que la
hagan y se considerará como se considera otra gente, pero si están
sin empleo y por razones económicas quieren venir a México,
pues va a resultar difícil, no
quisiéramos presentar cargos pero sí vamos a hablar
con ellos para tratar de lograr que pronto y amable abandonen la sede de
la Embajada porque no tienen nada que hacer ahí", señaló.
Reiteró que la política migratoria de México no cambia, ni el asilo.
Anoche, un grupo de al menos 12 personas entró por la fuerza a la Embajada de México en La Habana y tomó las instalaciones de esa sede diplomática, luego de que un rumor señalara que el gobierno de México "aceptaría a gente para ser sacada de la isla".
Más tarde, el presidente cubano Fidel Castro se dio una
vuelta por el lugar, como confirmó también, el canciller
mexicano.
© 2002 Copyright El Universal