Escándalo de Banzer remece a Bolivia
ALVARO ZUAZO / AP
LA PAZ
La imagen del enfermo ex presidente Hugo Banzer parece cada vez más afectada luego que uno de sus ministros denunciara que intervino en la compra con sobreprecio de un avión y se multiplicaran las acusaciones de nepotismo en su contra.
Un informe publicado ayer por el diario La Prensa revela que las familias de Banzer y de su esposa, Yolanda Prada, fueron beneficiadas con cargos en el servicio exterior boliviano. Señaló que los sueldos de esos familiares superan los cuatro millones de dólares del Tesoro General de la Nación.
La investigación revela que al menos 11 familiares del
ex mandatario detentan importantes cargos diplomáticos. Uno de ellos,
el actual embajador en Gran Bretaña,
Jaime Quiroga, primo de Banzer, percibe un sueldo mensual de
$17,000. En contraste, el salario mínimo nacional no alcanza a los
$50.
El ex ministro de Defensa Fernando Kieffer, un polémico
dirigente y diputado de la oficialista Acción Democrática
Nacionalista (ADN) fundada por Banzer, reveló al semanario Pulso,
desde México, donde se encuentra circunstancialmente, que decidió
hacer la denuncia porque el ex mandatario no accedió a reconocer
sus
responsabilidades y optó por que las cargue el ex ministro.
Sostiene que fue Banzer quien negoció directamente en 1998 con la empresa Panagra Air la compra de una nave estadounidense Beechcraft para utilizarla como avión presidencial.
La Contraloría de la República detectó en un informe emitido recientemente que los $2'925,000 pagados por el avión incluyen un sobreprecio de $1'188,000.
``He esperado todo este tiempo, más de dos años, bajo la promesa del general Banzer de que iba a aclarar las cosas así asumiera cualquier riesgo. Es el [ex] presidente quien con su actitud pretende complicar las cosas'', dijo Kieffer.
La posición de Kieffer cambió radicalmente, pues hace tres semanas había defendido airadamente a Banzer en un programa televisivo.
A las acusaciones contra Banzer, se suman las que enfrenta su yerno Alberto Valle, a quien se sindica de haber malversado varios millones de dólares en su paso por distintas instancias del gobierno, principalmente cuando se desempeñó como prefecto (gobernador) de La Paz, entre 1997 y 1999, cargo que dejó presionado por las críticas.
Ante esta situación, el gobierno de su sucesor, el presidente Jorge Quiroga, pidió al contralor ``dar mayor celeridad a la emisión de un dictamen definitivo que establezca las responsabilidades correspondientes respecto a la compra de la aeronave de referencia''.
Banzer, que se atiende en Estados Unidos contra un cáncer pulmonar con metástasis hepática, negó los cargos a través de su familia.
© 2001 El Nuevo Herald