El Vocero
Septiembre 26, 2005

Muerte de Filiberto provocará resistencia

Por: Liz Arelis Cruz Maisonave
Redactora – EL VOCERO

La muerte de Filiberto Ojeda Ríos a manos de agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) es uno de los elementos que se suma a la lista de incidentes que gestan el fortalecimiento de un movimiento de resistencia en Puerto Rico.

Así expresó el portavoz del Frente Socialista, Jorge Farinacci, quien señaló que lo que cataloga como el asesinato de Ojeda Ríos se une a la opresión que ejerce el Gobierno y autoridades federales hacia la clase trabajadora y los pobres, que se ve ejemplificada en los aumentos en el costo de los servicios básicos.

"Ese enfrentamiento viene, lo están provocando. No es casualidad que a Filiberto Ojeda se le haya asesinado el 23 de septiembre, día del Grito de Lares. No es casualidad porque ante la opresión de intentar aumentar todos los servicios básicos, la explotación, obviamente viene la resistencia del pueblo", señaló Farinacci durante su mensaje en la asamblea de ayer.

Destacó que la actividad de ayer fue la más concurrida de, por lo menos, los últimos cinco años logrando en sus registros la participación de 372 personas.

"Si va a subir todo, y no tocan el beneficio a los ricos, este pueblo va a luchar y resistir. Van a comenzar a plantearse alternativas diferentes y el mensaje que nos están dando es ‘armas, violencia, asesinato, prepotencia y arrogancia’, pero no lo van a lograr. Ahí es que tenemos que coger el mensaje de Filiberto Ojeda", comentó.

Aseguró que tiene información de que ayer agentes federales se encontraban celebrando en Aguada el operativo que le dio muerte a uno de sus prófugos más buscados y que se ha convertido en un icono de la lucha independentista.

"Están planificando otros actos terroristas y abusos contra este pueblo, pero parece que no nos conocen. No nos van a poder doblegar, en estos días van a ver la fuerza moral de este pueblo cuando se tire a las calles a decirle adiós a Filiberto Ojeda", añadió. "Van a estar todos, populares, penepés e independentistas porque defendió sus causas más allá de etiquetas políticas y lo asesinaron un 23 de septiembre para que nos intimidemos, pero no, no nos vamos a amedrentar. Que sientan el repudio de todo el pueblo de Puerto Rico donde quiera que asomen su criminal fas". Incluso, exhortó a los presentes a gritarle "asesinos, terroristas y cobardes" a los agentes federales.

A los asistentes a la Asamblea, les requirió a acudir a las comunidades pobres y al pueblo trabajadores para sembrar la semilla de la resistencia que, eventualmente, entiende se transformará en ofensiva.

Al cuestionársele si entiende que es posible que el fervor que ha provocado la muerte de Ojeda Ríos también pueda provocar el reinicio de la lucha armada por la independencia, respondió que no puede vaticinar cómo reaccionarán cada uno de los sectores que componen el independentismo, por lo que no lo puede descartar.

Sigue denuncia privatización AEE

Por otro lado, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ricardo Santos, aprovechó la Asamblea para adelantar que próximamente el Gobernador anunciará la construcción de dos nuevas plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica en el área oeste y en el área este, cuya materia prima serán el gas natural y el carbón, respectivamente. Eso, señaló, tendría el efecto de dejar en manos privadas el 70% de la energía eléctrica que se produzca en Puerto Rico, encareciendo el servicio.

"La Legislatura señala que su interés es evitar despidos en el sector público y evitar un alza en contribuciones, pero es la misma Legislatura que autorizó a la AEE a vender sus propiedades y vender sus funciones con una ley para permitir que se diversifique e incremente sus actividades en otras cosas", declaró Santos.