Diario las Americas
24 de Noviembre, 1998

              Aseguran que escuela desvió casi un millón de dólares
          para la causa independentista

              Por ALBERTO AGUELO

              CHICAGO, Illinois -- Después de meses de investigaciones, un informe
              preliminar del comité de representantes de Illinois afirma que simpatizantes de los
              grupos pro independencia puertorriqueña ejercieron un Gobierno en la sombra en
              el concilio escolar de la escuela Roberto Clemente y desviaron casi un millón de
              dolares para la causa independentista.

              "Hay una evidencia clara de fraude en contra de las escuelas públicas de Chicago,
              el estado de Illinois y los estudiantes de la Clemente", dijo el representante
              hispano Edgar López, presidente del comité de audiencias, en un informe
              preliminar facilitado en exclusiva al diario Sun-Times.

              La investigación por supuesta malversación de fondos públicos comenzó en marzo
              y se dirigió principalmente a conocer como fueron utilizados los fondos públicos
              del capítulo 1, que son concedidos por el estado a las escuelas públicas para su
              empleo en programas para estudiantes de bajos ingresos.

              De los 2.400 estudiantes, un 53 por ciento son de origen puertorriqueño y el resto
              mexicanos, cubanos, centroamericanos, sudamericanos y de otras procedencias
              étnicas. Un 75 por ciento del alumnado pertenece a familias de bajos recursos.

              Precisamente, el pasado 8 de noviembre, los "Amigos del Centro Cultural
              Puertorriqueño" publicaban un documento que contenía conclusiones sobre las
              audiencias comunitarias mantenidas por el concilio de la escuela en el que se
              defendía la legalidad de las acciones.

              "En un momento en el que las aptitudes de lectura y escritura de los estudiantes de
              la escuela iban a peor, Clemente gastó cientos de miles de dólares en dudosas
              misiones para las cuales no existía una necesidad ni un control", señaló López.

              Según el Sun, los destinatarios de los fondos fueron bailarines, músicos,
              muralistas, escultores, abogados criminales para las Fuerzas Armadas de
              Liberación Nacional (FALN) y secuestradores.

              López aseguró que el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), brazo político
              del FALN, diseñó un plan en 1989 "para tomar control de la escuela".

              Uno de los inculpados en el caso, José López, sin relación de parentesco con el
              presidente del comité, afirma que el plan fue preparado por la comunidad y que
              "no había prueba alguna de conspiración".

              En las próximas semanas, se espera que se presente al público un informe que
              incluya también las conclusiones de otros miembros del comité.