Granma Diario
Diciembre 8, 2000

Crece exigencia de extradición de terroristas a Cuba

                     Advierten juristas panameños sobre posible fuga de Carriles.
                     Defensor de terrorista dilata proceso injustificadamente

                     LA PAZ, 7 de diciembre.—Importantes organizaciones bolivianas
                     pidieron hoy al gobierno de Panamá que acceda al pedido cubano
                     de extradición del terrorista Luis Posada Carriles, detenido en la
                     capital istmeña, reportó Prensa Latina.

                     El planteamiento fue hecho por el Movimiento de Solidaridad con el
                     Pueblo de Cuba, la Central Obrera Boliviana (COB) y la
                     Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de
                     Bolivia (CSUTCB).

                     Por su parte, organizaciones de solidaridad con Cuba en Uruguay
                     demandaron en Montevideo similar petición al gobierno de Panamá.
                     La petición fue hecha por la Casa Amistad Uruguay-Cuba, la
                     Comisión Nacional de Organizaciones Sociales y la Coordinadora
                     de Apoyo a la Revolución Cubana,

                     En igual sentido se expresaron, en respuesta al llamado del Instituto
                     Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la organización Hoy
                     por Cuba, de Argentina, y la Asociación de Amistad
                     Libanesa-Cubana.

                     Desde Panamá, entre tanto, juristas de ese país advirtieron sobre la
                     posibilidad de que terroristas de origen cubano detenidos aquí
                     escapen del país en caso de ser puestos en libertad por los
                     recursos de amparo impuestos por sus abogados defensores.

                     El abogado Luis García, funcionario de la Defensoría del Pueblo,
                     precisó que si los arrestados salen de la cárcel por algún beneficio
                     de excarcelación, fácilmente eludirán la acción de la justicia al huir
                     por las poco vigiladas fronteras panameñas.

                     Rafael Rodríguez, jurista y profesor universitario, manifestó también
                     sus temores de que logren prosperar los recursos de Hábeas
                     Corpus para los terroristas, interpuestos ayer por el abogado
                     defensor, Rogelio Cruz.

                     Rodríguez denunció en la capital panameña que los detenidos
                     gozan de muchos privilegios, en una cárcel con aire acondicionado,
                     de la Policía Nacional, cuando debían estar en los penales para
                     delincuentes comunes, adonde son enviados los indígenas y
                     pobres de la nación, por transgresiones menores y muchas veces
                     sin juicio.

                     Por su parte, el catedrático Miguel Angel Candanedo, presidente de
                     la Asociación de Profesores Universitarios de Panamá, exhortó a la
                     población a estar vigilante para impedir que las debilidades de la
                     justicia istmeña permitan la excarcelación, aún temporal, de los
                     terroristas.

                     Entre tanto, miembros de organizaciones solidarias con Cuba
                     alertaron hoy en Ciudad Panamá que el abogado defensor de Luis
                     Posada y sus cómplices, Rogelio Cruz, realiza tácticas dilatorias al
                     proceso, tratando de prolongar injustificadamente el proceso
                     judicial.

                     El estudiante de Derecho, Javier Henríquez, dijo que Cruz se ha
                     prestado por unos cuantos reales de la Fundación Nacional Cubano
                     Americana a presentar un Hábeas Corpus extemporáneamente y
                     conociendo que la medida no procede porque los sospechosos son
                     buscados por su prontuario de terroristas internacionales.

                     Desde la cercana Honduras, se informa que el canciller de esa
                     nación, Roberto Flores, declinó hoy adelantar una fecha precisa
                     para los resultados de una investigación en su país sobre los
                     terroristas capturados en Panamá.

                     En declaraciones a Prensa Latina, el Ministro precisó que el
                     "presidente de Honduras, Carlos Flores, ha tomado muy en serio la
                     denuncia que se produjo en ocasión de la X Cumbre".

                     En Panamá, los estudiantes universitarios protestaron nuevamente
                     hoy para exigir que se acelere el proceso que investiga al comando
                     terrorista, frente a la oficina del procurador general, José Antonio
                     Sossa, así como para condenar la actitud del Ministerio Público de
                     retardar las pesquisas sobre los implicados.