El Nuevo Herald
12 de diciembre de 2001

El legendario flautista José Antonio Fajardo

 EVELIO TAILLACQ
 El Nuevo Herald

 Una leyenda de la música cubana, José Antonio Fajardo, uno de los grandes impulsores del son, la guaracha, el mambo y el chachachá, falleció ayer por la mañana en el Christ Hospital de Jersey City, en Nueva Jersey. Tenía 82 años.

 El flautista, compositor y director de orquesta se encontraba convaleciente de una intervención quirúrgica del corazón, y había sufrido varias complicaciones circulatorias.

 Estrella de los escenarios de Montmartre, Tropicana, Habana Hilton y La Tropical, en La Habana; del Waldorf Astoria y el Palladium, en Nueva York; y del Hotel San Juan, La Concha y Caribe Hilton, en Puerto Rico --isla que consideraba su segunda patria--, Fajardo se dio a conocer internacionalmente a mediados de la década del 50 al frente de su orquesta, Fajardo y sus Estrellas.

 Nacido en Guanes, provincia de Pinar del Río en 1919, antes de hacerse famoso formó parte de orquestas tan conocidas como las de Joseíto Fernández, Paulina
 Alvarez, Neno González y Melodías del 40, llegando a sustituir en 1946, por tres años, a Antonio Arcaño en Arcaño y sus Maravillas, donde tocaban Orestes e Israel (Cachao) López.

 ``Siempre fue un hombre muy inteligente, muy activo, con un entusiasmo tremendo. Una gran persona y un formidable músico'', comentó conmovido Cachao, quien tiene frases de afecto para la viuda, Miriam, y para sus hijos: ``Una familia muy unida''.

 Tras salir al exilio en la década del 60, hizo giras constantes por Asia, Africa, Europa y Latinoamérica, popularizando un repertorio eminentemente cubano. Grabó varias decenas de álbumes. Su última actuación fue en el espectáculo Cuban Masters-Los Originales, producido por Horacio García en el James L. Knight Center, de Miami, el pasado 9 de junio. El concierto se grabó en directo para un CD en el que participaron varios de los más destacados músicos de su generación.

 El sepelio se llevará a efecto hoy en la Funeraria Rivero de Jersey City. Se espera que los restos del admirado artista sean traídos a Miami para ser expuestos el próximo fin de semana.

                                 © 2001 El Nuevo Herald