El Nuevo Herald
5 de octubre de 2001

 Prominentes abogados defenderán a la presunta espía

 Solicitaron el aplazamiento de la audiencia de ayer

 RUI FERREIRA
 El Nuevo Herald

 La analista de información militar acusada de espiar para Cuba pudiera estar cooperando con las autoridades después que despidió a un defensor de oficio y contrató a dos conocidos abogados de Washington D.C., especializados en espionaje de alto nivel.

 Ana Belén Montes, de 44 años, ex analista principal de asuntos cubanos de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), debía haberse presentado ante un juez federal de Washington D.C. ayer por la tarde.

 Sin embargo, despidió al letrado de oficio y nombró a Plato Cacheris y Preston Burton, quienes solicitaron el aplazamiento de la audiencia.

 Cacheris y Burton son conocidos por haber asumido la defensa del agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) Robert Hanssen, y el oficial de la Agencia
 Central de Inteligencia (CIA) Aldrich Ames, acusados de espiar, primero para la difunta Unión Soviética y más tarde para los servicios secretos rusos.

 Los abogados convencieron a sus clientes de que debían declararse culpables, confesar sus actividades y así escapar de la pena capital. Ames fue condenado a cadena perpetua en 1994, mientras Hanssen se declaró culpable de 15 cargos de espionaje y espera la sentencia.

 Además, Cacheris y Burton también fueron abogados de Mónica Lewinsky durante la investigación contra el ex presidente Bill Clinton, llevada a cabo por el fiscal
 independiente, Kenneth Starr.

 ``Son dos abogados de gran prestigio y alto vuelo'', confirmó el abogado miamense Luis Fernández. Su contratación por Montes tiene, en su opinión, varias lecturas.

 ``Esto no significa que ella necesariamente esté colaborando, pero es cierto que hay un patrón en la táctica de ellos en los casos de espionaje que han manejado; ahora, el hecho de que la acusada haya desechado el abogado de oficio y contratado a dos letrados que no trabajan pro bono, también puede ser un indicio de que, o no es insolvente como se declaró cuando le nombraron el defensor de oficio, o apareció alguien interesado en costearle los gastos de su defensa'', dijo Fernández.

 Uno de los abogados de los cinco hombres hallados culpables en junio pasado por un jurado federal de Miami de espiar para la isla, también cree que el nombramiento de los dos letrados de Washington D.C. responde a un patrón que indica, al menos, una disposición de colaborar con el gobierno por parte de Montes.

 ``En un terreno meramente especulativo, diría que ella está interesada en llegar a un acuerdo'', dijo Paul A. McKenna, defensor de Gerardo Hernández, el principal
 acusado en el caso de la Red Avispa, desarticulada en el sur de la Florida en septiembre de 1998.

 ``Al menos es lo que me indica el nombramiento de Cacheris y Burton''.

 Según conocedores del ámbito jurídico, Cacheris es un abogado con profundos contactos dentro de la maquinaria gubernamental, que busca el lado práctico de los
 casos que defiende para lograr un veredicto aceptable.

 Si sigue la misma estrategia de Ames y Hanssen, Montes sería sometida a una audiencia de sentencia. Aunque su nombre no ha aparecido en ninguna documentació
 entregada a los abogados de los cinco hombres juzgados en Miami, McKenna dijo que piensa pedir a la fiscalía que le permita interrogar a Montes sobre el caso.

 ``Es algo que estoy considerando'', dijo el abogado. ``Me interesa saber qué información de inteligencia ella ha recabado sobre las actividades de Hermanos al Rescate''.
 
 
 

                                 © 2001 El Nuevo Herald