El Nuevo Herald
November 12, 1998
 
Se reúnen oposición y diplomacia

 OLANCE NOGUERAS
 El Nuevo Herald

 Diplomáticos europeos se reunieron en La Habana con líderes de la
 oposición interna para intercambiar opiniones sobre la política de la
 Unión Europea respecto a la isla, la voluntad de cambio en el gobierno
 local y el nivel de represión después de la visita del Papa Juan Pablo II
 en enero.

 Según Osvaldo Alfonso, presidente del Partido Liberal Cubano y uno de
 los líderes de la Alianza Concilio Cubano, representantes de Austria,
 Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Holanda y Grecia
 mantuvieron durante tres horas un diálogo ``franco y muy animado''.

 ``Dejé bien claro que las señales emitidas por el gobierno cubano
 demostraban que no existe ninguna voluntad de apertura hacia una
 sociedad democrática'', dijo Alfonso por teléfono desde La Habana
 después de participar en la reunión.

 Destacó que existió consenso sobre ``una táctica de distensión en las
 medidas represivas que está utilizando el gobierno''.

 ``Más bien lo que existe es un cambio de táctica que ahora enfatiza más
 la tortura sicológica contra el opositor y sus familiares'', apuntó Alfonso.

 Por la parte cubana también asistieron, Manuel Cuesta Morúa,
 presidente de la Corriente Socialista Democrática; Fernando Sánchez
 López, presidente del Partido Solidaridad Democrática; y Oswaldo Payá
 Sardiñas, presidente del Movimiento Cristiano Liberación.

 Una declaración escrita de Payá indicó que después de la visita del Papa
 la imagen de la Unión Europea respecto a la cooperación en materia de
 derechos humanos y el respeto hacia la autodeterminación se estaba
 ``diluyendo en la isla''.

 ``Expresamos claramente que no estamos por el aislamiento, pero sí
 llamamos a una reflexión en toda la Unión Europea, para que se revisara
 y buscara una línea de consenso... para que se proyecte una relación con
 Cuba que necesite de los ciudadanos cubanos, libre y según los derechos
 que son reconocidos en esos países europeos'', consideró Payá.

 Otros participantes advirtieron sobre la tendencia a la corrupción que
 existe en la sociedad cubana actual, resultado de la inoperancia del
 gobierno y el aislamiento, entre otros factores.

 El diapasón político de la oposición interna se muestra optimista ante la
 posibilidad de que el canciller español Abel Matutes brinde seguimiento a
 los contactos con los representantes europeos.

 En su discurso de la Universidad de La Habana, titulado La España de
 Hoy, Matutes, tocó los temas de los derechos humanos y la pluralidad
 política, pero lo hizo con un lenguaje cuidadoso.
 

                 Copyright © 1998 El Nuevo Herald