El Nuevo Herald
Apr. 29, 2003

Buscan elevar la producción de niquel más cobalto

  EFE
  LA HABANA

  Cuba, quinto productor mundial de níquel, aspira a sobrepasar la producción de 100,000 toneladas anuales de ese mineral más cobalto.

  El año pasado se exportaron 75,200 toneladas de níquel más cobalto por las tres plantas encargadas de su procesamiento, ubicadas todas en Moa (provincia de Holguín, este), según un reportaje publicado en una reciente edición de la revista Bohemia.

  Las plantas son el eje de esta industria integrada por 16 entidades que forman el Grupo Empresarial Cubaníquel, perteneciente al ministerio de la Industria Básica, y en que trabajan más de 14,000 personas, el 54 por ciento de ellas vinculadas directamente a la producción.

  Según declaraciones del director de Cubaníquel, Angel Hernández, la empresa está en búsqueda de financiamiento para ``renovar, estabilizar y ampliar capacidades de producción''.

  Cubaníquel vende a más de 20 países sus productos, principalmente de Europa y el sudeste asiático, y sus ingresos son del orden de los $100 millones, de acuerdo con sus directivos.

  Según palabras de Luis Guevara, asesor del director de Cubaníquel, ``el níquel es hoy por hoy el principal rubro exportable del país''.

  En la actualidad, esa empresa cuenta con fondos exportables por valor de $487 millones y aspira a convertirse en uno de los productores líderes de níquel y cobalto a nivel mundial.

  Las líneas de desarrollo de esta industria están ''bien definidas'' dijeron las fuentes y señalaron que el grueso de las inversiones están dirigidas a la modernización y
  ampliaciones de las tres fábricas productoras.

  El propósito es ampliar sus capacidades productivas para elevar a más de 100,000 toneladas la producción anual de níquel más cobalto.