El Nuevo Herald
28 de enero de 2002

Confirman la clausura de centro ruso de espionaje

 EFE
 LA HABANA

 El ministro de Defensa, Raúl Castro, dijo que desde el pasado 29 de diciembre la base de espionaje radioelectrónico ruso de Lourdes ``se clausuró, se desmantelaron sus antenas y ningún aparato funciona''.

 En unas declaraciones publicadas ayer por el periódico oficial Juventud Rebelde, Raúl Castro, segundo hombre de la cúpula política cubana, señala que aún quedan
 algunos militares rusos en la base, hasta que se retiren los medios que restan.

 ``Cuando ya se hayan ido todos -dijo- podrán ser invitados a visitar los restos de la base, y tal vez para esa época ya se podrá saber qué destino se le dará''.

 Raúl Castro recalcó que de las dos bases militares extranjeras que existían en Cuba, ahora queda una'', en alusión a la base norteamericana enclavada en Guantánamo, en el extremo oriental de la isla.

 Por su parte, las fuerzas armadas rusas confirmaron ayer el cierre definitivo de la base espía, aunque precisaron que algunos soldados iban a permanecer allí durante
 algún tiempo.

 ``Veinte soldados rusos están todavía en Lourdes, pero deben abandonar Cuba próximamente'', agregó una fuente militar rusa citada por la agencia Interfax.

 La base radioelectrónica de Lourdes (situada al suroeste de La Habana) fue instalada en 1964, durante el auge de la presencia militar de la antigua Unión Soviética en Cuba, que llegó a ser de 20,000 hombres.

 Rusia anunció en octubre pasado que había decidido cerrar el centro de Operaciones Electrónicas de Lourdes.

 Cuba recibía $200 millones al año por el arrendamiento de la estación de radioescuchas.

 Sobre las relaciones con EU, Castro señaló que avanzan ``lentamente, paso a paso'', y reconoció que hoy se respira un ``clima diferente'' en cuarenta años de
 enemistad.

 Según Raúl Castro, si hoy esas relaciones ``pueden mejorar algo por algún gesto positivo, siempre será contestado con una aptitud similar''.