El Nuevo Herald
Sep. 13, 2002

Admiten un acercamiento con el ELN

  Agence France Presse
  BOGOTA

  El gobierno colombiano reconoció ayer acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), mientras guarda una postura más distante
  con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en vísperas de un encuentro del presidente Alvaro Uribe en Nueva York con el secretario
  general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, para analizar el conflicto.

  En un gobierno que se ha caracterizado por la discreción con que ha llevado a cabo sus contactos con los grupos irregulares, el alto comisionado para la
  paz, Luis Carlos Restrepo, aceptó ayer que ya ha habido reuniones exploratorias con el ELN y que éstas podrían continuar en La Habana.

  Restrepo hizo esta declaración en Nueva York, donde acompaña a Uribe, que participará hoy en la Asamblea General de la ONU, poco después de reunirse
  con Annan.

  ''Ha habido algunas reuniones exploratorias con el ELN, y vamos a continuar con este proceso. Creo que hay tanto de parte del gobierno como de parte del
  ELN una mutua disposición para continuar explorando la posibilidad de una salida negociada al conflicto'', declaró Restrepo, desde Nueva York.

  Restrepo dijo esperar que el gobierno de Cuba ''nos siga prestando su territorio para poder adelantar estas conversaciones'', como lo hizo con las
  negociaciones que sostuvieron, sin éxito, el ELN y la administración de Andrés Pastrana.

  El ELN ha mantenido en el último año, con altos y bajos, un propósito de llegar a acuerdos de paz con el gobierno.

  Tras un largo diálogo con el gobierno de Pastrana, que concluyó el pasado 31 de mayo con un rotundo fracaso, el 5 de septiembre el ELN envió una carta a
  Uribe, en la que critica varias de las medidas adoptadas por su gobierno en materia de seguridad --las que considera ``acciones de guerra''--, aunque
  señala su disposición a llegar a acuerdos de paz.